
Comprensión de los certificados de reventa y los permisos de impuestos sobre las ventas
Un Permiso de Impuesto sobre las Ventas permite a una empresa recaudar legalmente el impuesto sobre las ventas de sus clientes, emitido por el estado. Se otorga a los proveedores un Certificado de Reventa para que puedan comprar artículos libres de impuestos con la intención de revenderlos. Es necesario obtener un Permiso de Impuesto sobre las Ventas antes de poder usar un Certificado de Reventa.
Paso 1: Solicitar una licencia de vendedor (permiso de impuesto sobre las ventas)
Objetivo
Antes de obtener un certificado de reventa, debe solicitar un permiso de impuesto sobre las ventas. Este permiso autoriza a su empresa a cobrar el impuesto sobre las ventas a los clientes al vender bienes o servicios gravables.
Cómo aplicar
- Regístrese en el Departamento de Ingresos de su estado o ante la autoridad fiscal correspondiente.
- La mayoría de los estados ofrecen un proceso de solicitud en línea.
- Por lo general, deberá proporcionar:
-
- Nombre y dirección de la empresa
- Detalles de la estructura empresarial y propiedad
- Número de identificación fiscal federal (EIN o SSN)
Paso 2: Complete el formulario de certificado de reventa
Objetivo
Este formulario certifica que los bienes que está comprando son para reventa y deben estar exentos del impuesto sobre las ventas al momento de la compra.
Cómo completarlo
- Visite el sitio web del Departamento de Ingresos de su estado para obtener el formulario.
- Complete la información comercial requerida, incluido su número de permiso de impuesto sobre las ventas.
- Incluya una descripción clara de los artículos que desea comprar para revender.
información adicional
Requisitos específicos del estado
Cada estado tiene sus propias normas y formularios. Asegúrese de verificar el proceso correcto con el Departamento de Hacienda de su estado.
- Para obtener una guía completa por estado, visite: Guía de certificados de reventa estado por estado
Uso en varios estados
Si su empresa opera en varios estados, considere usar un certificado multiestatal, como el Certificado Simplificado de Exención del Impuesto sobre las Ventas, donde se acepte. Consulte con su estado para ver si está disponible.
Vencimiento y renovación
Algunos estados exigen la renovación periódica de los certificados de reventa. Consulte las políticas de vencimiento y renueve los certificados según sea necesario.
Preguntas frecuentes sobre certificados de reventa y permisos de impuesto sobre las ventas
¿Qué es un permiso de impuesto sobre las ventas?
Un permiso de impuesto sobre las ventas (también llamado licencia de vendedor) permite a su negocio recaudar legalmente el impuesto sobre las ventas de los clientes sobre bienes o servicios gravables. Lo emite el Departamento de Ingresos de su estado y es necesario antes de comenzar a vender.
¿Qué es un certificado de reventa?
Un certificado de reventa le permite adquirir bienes sin pagar impuestos sobre las ventas al momento de la compra, siempre que se adquieran específicamente para la reventa. Entrega este certificado a sus proveedores en lugar de pagar impuestos por adelantado.
¿Necesito un permiso de impuesto sobre las ventas antes de poder usar un certificado de reventa?
Sí. Debe tener un permiso de impuesto sobre las ventas vigente antes de poder emitir un certificado de reventa. Normalmente, el número de su permiso se requiere en el propio certificado.
4. ¿Dónde obtengo un permiso de impuesto sobre las ventas?
Puede solicitar un permiso de impuesto sobre las ventas a través del Departamento de Hacienda de su estado. La mayoría de los estados ofrecen un proceso de solicitud en línea. Deberá proporcionar información básica de su negocio, incluyendo su EIN o SSN.
5. ¿Cómo sé en qué estados necesito registrarme para obtener un permiso de impuesto sobre las ventas?
Debe registrarse en cualquier estado donde tenga nexo de impuesto sobre las ventas.
Un nexo fiscal se refiere a la conexión entre una empresa y un estado que crea la obligación legal de recaudar y remitir el impuesto sobre las ventas. Si bien tradicionalmente el nexo se basaba en la presencia física (como una oficina, un almacén o empleados), muchos estados ahora aplican normas de nexo económico, que se activan al alcanzar ciertos umbrales de ventas, incluso sin una ubicación física en el estado.
Por ejemplo, si su empresa tiene su sede en Ohio, pero organiza eventos o fiestas en Kentucky o Indiana donde las ventas se realizan en persona, podría establecer un vínculo físico en esos estados. Esto significa que podría estar obligado a registrarse para obtener un permiso de impuesto sobre las ventas tanto en Kentucky como en Indiana y a recaudar el impuesto sobre las ventas en esas transacciones.
De igual manera, si gestiona una tienda en línea con una plataforma como Shopify y realiza un alto volumen de ventas a clientes en otro estado (por ejemplo, $100,000 o más de 200 transacciones en Texas), podría establecer un nexo económico en Texas. Incluso sin una ubicación física allí, tendría que registrarse para obtener un permiso de impuesto sobre las ventas en ese estado y recaudar el impuesto correspondiente sobre los pedidos enviados a clientes de Texas.
Debido a que cada estado define el nexo de manera diferente, es importante consultar con un profesional de impuestos para determinar si su empresa cumple con los criterios en cualquier estado determinado.
6. Si opero un negocio en línea, ¿aún necesito un permiso de impuesto sobre las ventas y un certificado de reventa?
Sí. Los vendedores en línea, incluyendo aquellos que operan tiendas de comercio electrónico o participan en marketing de afiliación, podrían estar obligados a recaudar el impuesto sobre las ventas en los estados donde tienen un nexo fiscal. Si revende productos físicos, probablemente necesitará un permiso de impuesto sobre las ventas (para recaudar impuestos a los clientes) y un certificado de reventa (para comprar inventario libre de impuestos).
Los afiliados que simplemente promocionan productos y ganan comisiones generalmente no necesitan certificados de reventa, ya que no compran ni revenden productos. Sin embargo, si almacena inventario, realiza ventas directas o cumple con los requisitos de nexo económico específicos de su estado, es posible que deba registrarse para obtener un permiso de impuesto sobre las ventas.
7. ¿Dónde puedo obtener un certificado de reventa?
Los formularios de certificado de reventa suelen estar disponibles en el sitio web del Departamento de Hacienda de su estado. Deberá completar el formulario con su número de permiso de impuesto sobre las ventas y una descripción de los artículos que compra para la reventa.
8. ¿Puedo utilizar el mismo certificado de reventa en varios estados?
Algunos estados aceptan certificados de reventa multiestatales, como el Certificado Simplificado de Exención del Impuesto sobre las Ventas, pero muchos requieren su propio formulario estatal. Consulte siempre con la autoridad fiscal de cada estado para confirmarlo.
9. ¿Los certificados de reventa caducan?
Sí, los certificados de reventa pueden tener fecha de vencimiento según el estado. Algunos estados exigen la renovación cada año o cada pocos años. Es su responsabilidad mantenerlos vigentes.
Euforia, a través de Avalara ECM Pro, supervisa activamente la precisión y el vencimiento de los certificados de reventa. Los clientes recibirán una notificación 30 días antes del vencimiento de su certificado, lo que les permitirá enviar una versión actualizada y evitar interrupciones en los pedidos. Sin embargo, el cliente es el responsable final de enviar sus certificados actualizados.
10. ¿Qué pasa si no tengo un certificado de reventa?
Podrá unirse a Euforia; sin embargo, tenga en cuenta que Euforia requiere un certificado de reventa para poder realizar cualquier compra. No podrá realizar un pedido hasta que lo proporcione y verifique.
11. ¿Qué pasa si mi estado no requiere un permiso de impuesto sobre las ventas o no tengo un nexo allí?
Euforia aún necesita que complete el proceso de certificado de reventa en nuestro sitio web para que tengamos su información archivada. Al elegir su estado, nuestro proceso le hará las preguntas pertinentes para nuestros archivos.
12. ¿Debo proporcionar un certificado de reventa para cada estado donde tengo un permiso de impuesto sobre las ventas?
Euforia requiere que usted proporcione un certificado de reventa correspondiente para cada estado al que realice envíos a través de Euforia.
Por ejemplo, si Euforia envía uno de sus pedidos a Florida y otro a Texas, debe tener un certificado de reventa registrado en Euforia tanto para Florida como para Texas.
13. ¿Qué información se requiere en un certificado de reventa?
Un certificado de reventa generalmente incluye:
- El nombre de su empresa y su información de contacto
- Su número de permiso de impuesto sobre las ventas
- Una descripción de los bienes que se compran
- Una declaración firmada de que los artículos están destinados a la reventa.
- Algunos estados requieren información sobre el vendedor. En ese caso, utilice la siguiente información:
Productos Euforia, LLC
300 Calle Principal
Cincinnati, OH 45202
14. ¿Qué hace Euforia con mi certificado de reventa?
Euforia utiliza Avalara ECM Pro para la recopilación, verificación y almacenamiento de certificados de reventa. Una vez enviado el certificado, Avalara verificará su validez antes de marcarlo como válido y actualizar la cuenta del comprador. Esto incluye comprobar que el certificado esté completo, coincida con la información comercial proporcionada y sea aceptable para el estado de entrega.
La verificación suele tardar entre 1 y 3 días hábiles. Se le notificará una vez que su certificado sea aprobado o si se requieren correcciones. Durante este tiempo, no podrá realizar ningún pedido a Euforia hasta que se complete la verificación.
15. ¿Cómo puedo saber los requisitos para mi estado específico?
Cada estado tiene sus propias normas y formularios. Asegúrese de verificar el proceso correcto con el Departamento de Hacienda de su estado.
- Avalara ha colaborado con el Instituto de Impuestos sobre las Ventas para crear una Guía de Certificados de Exención por Estado para ayudarle a identificar los certificados requeridos en su estado. En ella, también encontrará información sobre la frecuencia con la que debe renovar su documentación y enlaces a los formularios necesarios.
- También debe consultar a un experto en impuestos sobre las ventas que pueda analizar sus requisitos específicos.
Si tiene preguntas sobre sus formularios tributarios o su estado de cumplimiento, envíe un correo electrónico a [email protected] . Si bien no podemos brindarle asesoramiento tributario, podemos confirmar el estado y la validez de cualquier certificado de reventa que haya presentado.